miércoles, 9 de diciembre de 2009
CLASE 24. LA SOCIEDAD NOVOHISPANA.
§LA SOCIEDAD NOVOHISPANA EXPERIMENTO A PARTIR DEL SIGLO XVII UN IMPORTANTE CRECIMIENTO DEMOGRAFICO, Y EL QUE EXISTIERA MAS GENTE (INDIGENAS, CASTAS NEGROS, CRIOLLOS Y PENINSULARES) PROVOCO QUE APARECIERAN MAS PROBLEMAS POR LOS RECURSOS MAS VALIOSOS COMO LA TIERRA Y EL AGUA, ADEMAS DE QUE LAS CLASES BAJAS BUSCABAN MEJORAR SU SITUACION LOS DE LAS CLASES ALTAS (PENINSULARES O ESPAÑOLES Y CRIOLLOS) BUSCARON DEFENDER SUS PRIVILEGIOS Y ASI SEGUIR EXPLOTANDO A LOS INDIGENAS, CASTAS Y NEGROS.
LEE LO SIGUIENTE:
"La población de Nueva España, dice el obispo al fin de su memoria, se compone de tres clases de hombres, a saber : de blancos o españoles, de indios y de castas. Yo considero que los españoles componen la décima parte de la masa total. Casi todas las propiedades y riquezas del reino están en sus manos. Los indios y las castas cultivan la tierra, sirven a la gente acomodada y solo viven del trabajo de sus brazos. De ello resulta entre los indios y los blancos esta oposición de intereses, este odio recíproco, que tan fácilmente nace entre los que poseen todo y los que nada tienen; entre los dueños y los esclavos. Efectivamente, los indios y las castas están en mayor humillación. El color de los indígenas, su ignorancia y mas que todo su miseria, los ponen a una distancia infinita de los blancos, que ocupan el primer lugar en la población de Nueva España. Fuente: Informe del obispo de Valladolid de Michoacán al rey, en Von Humbolt, Alejandro. Ensayo politico sobre el Reino de la Nueva España. Porrùa, México. 1966
LA CRISIS DE LOS PUEBLOS DE INDIOS.
§LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL SIGLO XVII ERAN MUY DIFERENTES A LAS DEL SIGLO ANTERIOR Y A LAS PREHIPANICAS, VIVIAN DISPERSAS Y ENTRE LOS AÑOS 1550 Y 1630, EL GOBIERNO VIRREINAL LAS FORZO A REUNIRSE EN PUEBLOS CONSTRUIDOS A LA USANSA ESPAÑOLA, CON UNA PLAZA CENTRAL, UNA IGLESIA Y CALLES EN FORMA CUADRICULADA , CON EL MODELO DEL MUNICIPIO, CON AUTORIDADES INDIGENAS .
EN ESTOS PUEBLOS INDIGENAS SE LE RENDIA CULTO A LOS SANTOS CATOLICOS, EN ESPECIAL AL PATRONO O PROTECTOR DE CADA COMUNIDAD, PERO TAMBIEN SIGUIERON RINDIENDO CULTO A SUS ANTIGUAS DEIDADES QUE EN MUCHAS OCASIONES LOS METIERON EN PROBLEMAS CON LOS ESPAÑOLES.
Los llamados pueblos de indios o cabeceras de doctrina fueron aldeas de indígenas que existieron durante la colonización española de América. Fueron fomentados por la autoridades españolas en la segunda mitad del siglo XVI, a partir de la Real Cédula de 1545. Se les ideó para realizar un cobro más eficiente de los tributos; para aumentar el control y aculturación de la población sometida, mediante la prédica cristiana; y para disponer de concentraciones de mano de obra disponible. El pueblo de indios era reconocido en derecho como la organización administrativa básica de la llamada república de indios, es decir era una suerte de municipio indígena.
EL CRECIMIENTO DE LAS HACIENDAS Y LOS CONFLICTOS RURALES.
DESDE EL SIGLOS XVI PERO MAS EN EL XVII FUERON SURGIENDO EN LA NUEVA ESPAÑA UN NUEVO TIPO DE PROPIEDAD RURAL: LAS GRANDES HACIENDAS
La hacienda es una forma de organización económica típica del sistema colonial español, y se utiliza para describir un rancho amplio, modelo de organización agropecuaria y social, procede de la Hacienda andaluza, cuyo modelo se exportó a América a partir del siglo XVI.
ESTAS SE FORMARON ALREDEDOR DE LAS CIUDADES Y DE LOS REALES MINEROS QUE ERA DONDE HABIA DEMANDA DE LOS PRODUCTOS QUE EN ELLAS SE PRODUCIAN, CUANDO LA POBLACION INDIGENA DISMUNUYO LAS HACIENDAS CRECIERON CON LAS TIERRAS ABANDONADAS, PERO CUANDO LA POBLAION SE RECUPERO EN NUMERO SURGIERON LOS CONFLICTOS POR LA TIERRA.
CLASE 23. ARTE Y CULTURA EN LOS AÑOS DE LA MADUREZ
Con la llegada del movimiento ilustrado en España, se comenzó a poner especial atención en todo lo que tenia que ver con la educación basada en la razón y experimentación.
Los monarcas de la casa de Borbón, y en particular el rey Carlos III, fundo el Real Jardín Botánico y el Real Colegio de Minería, cuando las ciencias tendrían un importante desarrollo.
La creación de estas dos instituciones dio pie para que se iniciara una serie de discusiones sobre los mejores sistemas científicos de la época, en ocasiones llegaron a enfrentarse los estudiosos novohispanos con los maestros que llegaron procedentes de España para dirigirlas.
Especial interés en ciencias, como la medicina, la física, la botánica, la zoología, la astronomía, la química, geografía, y las matemáticas y en todas hubo personajes que destacaron.En estudios científicos sobresalió José Antonio Álzate, quien se dedico a la investigación de la historia natural y la arqueología.
EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES CRIOLLOS DE LA NUEVA ESPAÑA.
Entre los criollos hubo personajes destacados en las artes, las letras y las ciencias, ya que varios no solo hacían estudios de nivel básico y medio, sino que llegaban a realizar estudios superiores.
Los religiosos jesuitas los atendieron en sus instituciones educativas, instaurando métodos para favorecer el aprendizaje.
En la Cd. De México varios criollos se hospedaban en sus colegios y asistían a la universidad.
INFLUENCIA FRANCESA.
Al llegar a España Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia, trajo consigo una serie de cambios en la administración y también en las costumbres, ya todo francés empezó a influir en la vida de los españoles.
Entre estas influencias destaca la que tiene que ver con el pensamiento y los libros y escritos que llegaron de Francia a la Nueva España.
Casi desde el siglo XVIII se manifestó la influencia francesa en las modas y el trato social, sobre todo entre los grupos privilegiados.
Los soldados que servían en el Palacio Virreinal portaban uniformes franceses, con sombreros de tres picos, llamados tricornios.Poco a poco se introdujo el uso de pelucas entre los hombres y mujeres y los hombres cambiaron la capa española por la casaca hecha de telas finas y con bordados.
Otra costumbre es que en las casas elegantes contaran con un sitio especifico para consumir los alimentos (comedor) y se comenzó la costumbre de usar el tenedor.
DESARROLLO DE LOS CULTOS RELIGIOSOS.
La religión católica era aceptada por las autoridades como la única y verdadera y obligatoria para todos los súbditos del rey de España.
Dentro de lo establecido por la Iglesia en la Nva. España, religiosidad adopto algunas modalidades propias, como fueron las llamadas “MISAS DE AGUINALDO”, que tenían lugar en los días que antecedían a la celebración del nacimiento de Cristo y en la fiestas de la cofradías.
en las que se acostumbraban dar un obsequio a los asistentes.Otro culto difundido fue el de las celebraciones del día de la Virgen de Guadalupe, festividad que se extendió y afirmo durante le siglo XVII y continuo difundiéndose en el XVIII.
Las celebraciones de culto, tenían lugar algunas en el interior de los templos y también en las plazas publicas y en las calles de las ciudades se congregaban numerosas personas.
SANTUARIOS Y RELIGIOSIDAD POPULAR.
En la Nueva España, las diferentes devociones se desarrollar y dieron lugar a la fundación de santuarios dedicados a ellas y que originaron una serie de practicas devocionales, como portar objetos que representaban a la virgen o los santos.
A partir del siglo XVI llegaron al Nuevo Mundo todas esa tradiciones , que se sumaron al papel destacado que se dio a la Virgen en la Conquista.
La necesidad de mestizos y criollos, grupos distanciados de sus antepasados de buscar una identidad, lo que ocurrió a través de las historias de las apariciones de María, como sucedió con las vírgenes de Guadalupe, de los remedios, de San Juan de los Lagos o de Zapopan.
CLASE 22. ARTE Y CULTURA EN LOS AÑOS DE MADUREZ.
ÒDESDE EL SIGLO XVII EL ARTE EN LA ARQUITECTURA DE LAS IGLESIAS Y TEMPLOS SE ENRIQUECIO GRACIAS AL AUGE ECONOMICO SE INICIO CON EL ESTILO BARROCO (Se dice de un estilo de ornamentación caracterizado por la profusión de volutas, roleos y otros adornos en que predomina la línea curva, y que se desarrolló, principalmente, en los siglos XVII y XVIII. 2. Excesivamente recargado de adornos.)
PINTURA Y ESCULTURA.
EN CUANTO A LA PINTURA SE DIFUNDIERON MUCHOS ESTILOS, DESDE EL TENEBRISMO DRAMATICO ESPAÑOL, ELEMENTOS PREHISPANICOS Y EL BARROCO, DEL ROMANTICISMO AL REALISMO, A CONTINUACION VEREMOS LAS OBRAS DE ALGUNOS PINTORES DESTACADOS :
JUAN CORREA.
CRISTOBAL DE VILLALPANDO.
NICOLAS RODRIGUEZ JUAREZ.
JOSE DE IBARRA.
MIGUEL CABRERA.
LITERATURA Y MUSICA.
TANTO LA MUSICA COMO LA LITERATURA LLEGARON A SER EXPRESIONES ARTISTICAS EN LAS CUALES LA SOCIEDAD NOVOHISPANA CIFRO SU ORGULLO. SI DESDE EL TIEMPO DE LA CONQUISTA LA MUSICA HABIA SIDO UN ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LA EVANGELIZACION, YA PARA EL SIGLO XVIII SE ENCONTRABA BIEN DESARROLLADA EN VILLAS Y CIUDADES, LOS MISMO RELIGIOSA QUE PROFANA. CON FRECUENCIA LOS SACERDOTES SOLIAN SER TAN BUENOS EJECUTANTES TANTO DE MUSICA SACRA COMO DE MELODIAS POPULARES. LAS CATEDRALES SE ERIGIERON EN IMPORTANTES CENTROS DE CREACION Y EJECUCION MUSICAL CON SUS GRANDES COROS Y MONUMENTALES ORGANOS.
ALGUNOS DE LOS COMPOSITORES MAS DESTACADOS FUERON GASPAR FERNANDES, IGNACIO JERUSALEM Y STELLA, FRANCISCO LOPEZ CASILLAS Y MANUEL DE SUMAYA.
LA LITERATURA.
LA LITERATURA BARROCA DE LA HISTORIA DE LA NUEVA ESPAÑA, PERSISTIO DURANTE EL SIGLO XVIII Y SE CARACTERIZO POR SUS EXCESOS EN LAS EXPRESIONES ESCRITAS, PERO TAMBIEN SURGIO OTRO ESTILO, EL HUMANISTA (basada en una concepción integradora de los valores humanos) Y UNO DE SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES FUE CARLOS DE SIGUENZA Y GONGORA, TAMBIEN SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
CLASE 21. LAS REFORMAS EN NUEVA ESPAÑA.
žDESDE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA LOS ESPAÑOLES ESTABLECIERON UNA SERIE DE PROHIBICIONES, COMO LOS PUERTOS EXCLUSIVOS Y LOS MONOPOLIOS, ESTO PROVOCO QUE EXISTIERA EL CONTRABANDO.
žLA REFORMA IMPULSADA POR CARLOS III FUE LA DE DECRETAR EL LIBRE COMERCIO, PARA EVITAR EL CONTRABANDO Y LA EVASION FISCAL.
žEL REY CARLOS IV CREO DOS CONSULADOS DE COMERCIANTES MAS EL DE VERACRUZ Y EL DE GUADALAJARA.
EL FORTALECIMIENTO DEL CLERO SECULAR.
žLOS REYES DE ESPAÑA INTENTARON IMPONER TODO SU PODER SOBRE LA IGLESIA CATOLICA, PERO EL CLERO REGULAR (LAS ORDENES RELIGIOSAS) ERAN MAS LEALES AL PAPA QUE AL REY DE ESPAÑA, POR LO TANTO LOS FRAILES FUERON SUSTITUIDOS POR LOS SACERDOTES O CURAS QUE ERAN DIRIGIDOS POR OBISPOS LEALES AL REY.
EL PODER ECONOMICO DE LA IGLESIA.
LA IGLESIA FUE LA CORPORACION MAS RICA DEL VIRREINATO, LA IGLESIA TENIA DIFERENTES INGRESOS:
žEL DIEZMO.
žLOS DERECHOS PARROQUIALES.
žLAS LIMOSNAS.
žLAS HERENCIAS.
žLOS PRESTAMOS.LAS PRIMISIAS.
CON TODO LO ANTERIOR LA IGLESIA TENIA UN GRAN PODER ECONOMICO QUE LE PERMITIO SER LA PRINCIPAL BENEFACTORA DEL VIRREINATO, ABRIA SUS GRANEROS CUANDO HABIA NECESIDAD, FINANCIABA ORFANATOS Y CASAS DE POBRES, LA MAYORIA DE LOS HOSPITALES ERAN ECLESIASTICOS Y TAMBIEN FINANCIABAN LA EDUCACION DE MUCHAS ESCUELAS.
LA TRANSFERENCIA DE LA RIQUEZA Y EL DETERIORO DE LA ECONOMIA NOVOHISPANA.
žLA REVOLUCION FRANCESA PROVOCO QUE ESPAÑA VOLVIERA A LAS GUERRAS PARA IMPEDIR QUE A ELLA LE PASARA LO MISMO QUE A FRANCIA E IMPEDIR QUE LAS IDEAS ILUSTRADAS LLEGARAN A AMERICA, PARA FINANCIAR LA GUERRA ESPAÑA RECURRIO A LOS PRESTAMOS VOLUNTARIOS Y DESPUES FORZOSOS,LA IGLESIA CARGO CON EL MAYOR PESO, Y ESTO PROVOCO QUE LOS CAPITALES QUE ANTES SE QUEDABAN EN EL VIRREINATO PARA INVERTIR EN MINAS, AGRICULTURA Y OTRAS EMPRESAS SALIERAN PARA EUROPA.
CLASE 24. LAS REFORMAS EN LA NUEVA ESPAÑA.
¢LAS REFORMAS DE ESPAÑA PARA SUS DOMINIOS FUE IMPULSADA POR LOS REYES DE LA FAMILIA DE BORBON, DICHAS REFORMAS LLEGARON MUY TARDE A LAS COLONIAS, ESPAÑA ENTRO EN GUERRA CON INGLATERRA (LA GUERRA DE LOS SIETE AÑOS) INGLATERRA PRONTO DOMINO LA GUERRA Y EN ESPAÑA DECIDIERON GOBERNAR DE MANERA DIFERENTE A LA NUEVA ESPAÑA, INTRODUJERON UNA BUROCRACIA EFICIENTE QUE SOLO FUERA LEAL AL MONARCA Y NO A LOS CRIOLLOS. EN 1765, EL REY CARLOS III NOMBRO A JOSE DE GALVEZ COMO VISITADOR DE LA NUEVA ESPAÑA, ESTE CARGO SERVIA PARA VIGILAR A OTROS FUNCIONARIOS Y GOBERNANTES PERO AHORA TAMBIEN TENIA AMPLIOS PODERES PARA INTRODUCIR REFORMAS EN EL VIRREINATO Y LLEVARLAS A CABO. LOS ESPAÑOLES DECIAN “LOS HABITANTES DE NUEVA ESPAÑA NACIERON PARA CALLAR Y OBEDECER Y NO PARA DISCUTIR NI OPINAR EN ALTOS ASUNTOS DE GOBIERNO”
LA REFORMA DE LA ORGANIZACIÓN POLITICA: LAS INTENDENCIAS.
¢JOSE DE GALVEZ INTRODUJO REFORMAS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA Y LA RECAUDACION FISCAL, CREO LAS INTENDENCIAS EN LUGAR DE LOS REINOS Y PROVINCIAS, LAS INTENDENCIAS BUSCARON MEJORAR LA RECAUDACION DE IMPUESTOS Y A ORGANIZAR AL EJERCITO PERMANENTE RECIEN ESTABLECIDO, ADEMAS LOS INTENDENTES SOLO LE RENDIAN CUENTAS AL REY DE ESPAÑA, DESAPARECIENDO LOS CORREGIDORES Y LOS ALCALDES MAYORES QUE YA ERAN MUY CORRUPTOS.
LA BUROCRACIA.
¢LA NUEVA BUROCRACIA EN LA NUEVA ESPAÑA NO LLEGABA PARA QUEDARSE, SOLO DURABA UNOS CUANTOS AÑOS Y ASI NO SE ALCANZABAN A VINCULAR CON LOS NOVOHISPANOS EVITANDO ASI LA CORRUPCION.
EL ESTABLECIMIENTO DEL EJERCITO.
¢DURANTE LA GUERRA CON INGLATERRA, ESPAÑA VIO AMENAZADOS SUS DOMINIOS EN AMERICA Y POR LO TANTO SE VIO EN LA IMPERIOSA NECESIDAD DE CREAR UN EJERCITO QUE VIGILARA TODO EL TIEMPO SUS COLONIAS, YA QUE ANTES DE ESTO NO TENIA EJERCITOS EN LA NUEVA ESPAÑA.
lunes, 16 de noviembre de 2009
CLASE 19 LA TRANSFORMACION DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA.
—DESDE FELIPE V LOS REYES DE LA CASA DE BORBON TRATARONDE FORTALECER EL PODER DEL REY Y QUITARON PRIVILEGIOS A GRUPOS DE LA POBLACION MUY PODEROSOS, Y UNA DE ESAS ACCIONES FUE LA DE UNIFICAR EL SISTEMA DE GOBIERNO EN ESPAÑA YA QUE DIFERENTES LUGARES TENIAN SUS PROPIAS LEYES, TAMBIEN LOS REYES SE PREOCUPARON POR EL DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO PARA HACER DE LA MONARQUIA UNA POTENCIA DEL PRIMER ORDEN, Y PARA QUE ENTIENDAS PORQUE DOS PALABRAS TAN CONTRARIAS(ABSOLUTISMO ILUSTRADO) SE JUNTARON CABE DECIR QUE LOS REYES ABSOLUTOS APARENTARON USAR LAS IDEAS DE LA ILUSTRACION PERO SIN CONSULTAR AL PUEBLO Y PARA SU BENEFICIO.
LAS REFORMAS POLITICAS Y ECONOMICAS.
—DEBIDO A QUE LOS REYES DE BORBON ESTABAN EMPARENTADOS CON LOS FRANCESES APLICARON ALGUNAS POLITICAS ESTABLECIDAS EN FRANCIA,POR EJEMPLO: LAS PROVINCIAS Y REINOS DE LAS COLONIAS FUERON TRANSFORMADAS EN INTENDENCIAS Y EN ESTAS QUEDARON BAJO EL CARGO DE UN INTENDENTE QUE SOLO OBEDECIA AL REY PERDIENDO AUTORIDAD LOS VIRREYES Y ADEMAS SE EMPLEARON PERSONAS PARA CARGOS DE GOBIERNO QUE NO FUERAN MIEMBROS DE FAMILIAS DE LA ALTA NOBLEZA ESPAÑOLA, ASI PLEBEYOS CONSIGUIERON, GRACIAS A SU INTELIGENCIA Y ESFUERZO, OCUPAR ALGUNOS DE LOS MAS ALTOS CARGOS.
—TAMBIEN EXISTIERON REFORMAS EN LA ECONOMIA, POR EJEMPLO, EL REY CARLOS III SE PERCATO QUE LAS GIGANTESCAS PROPIEDADES EN LAS COLONIAS AFECTABAN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA. POR CONSIGUIENTE PROMOVIERON UNA POLITICA DE PRODUCCION AGRICOLA BASADA EN PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y ADEMAS DESAPARECIERON ALGUNOS MONOPOLIOS.
—PARA LLEVAR A CABO LAS REFORMAS BORBONICAS, LOS REYES CERRARON INSTITUCIONES EN SUS DOMINIOS E INCREMENTARON SU BUROCRACIA , REFORZARON SUS EJERCITOS, COMPRARON ARMAS Y NAVIOS Y ESPERABAN OBTENER GANANCIAS DE LAS REFORMAS APLICADAS PERO NO SE PUDO VIENDOSE OBLIGADOS A SOLICITAR PRESTAMOS Y A EXPROPIAR BIENES DE LA IGLESIA, ESPAÑA SE REORGANIZO PERO EN 1759 EL NUEVO REY CARLOS III SE ALIO A FRANCIA Y SE METIO A NUEVOS CONFLICTOS BELICOS MUY COSTOSOS, ESPAÑA CAYO EN BANCARROTA Y NI SUBIENDO LOS IMPUESTOS NI EL DINERO DE LA IGLESIA LA SALVARON.
CLASE 18 LA TRANSFORMACION DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA.
LA DECADENCIA DEL PODERIO NAVAL ESPAÑOL.
¨LA MONARQUIA ESPAÑOLA HABIA SIDO MUY PODEROSA EN EL SIGLO XVI, CONQUISTO ENORMES TERRITORIOS EN AMERICA Y ASIA Y SU ARMADA FUE CAPAZ DE DERROTAR A LOS TURCOS, SIN EMBARGO, LOS REYES DE LA CASADE HABSBURGO SE INTERESARON MAS POR MANTENER SU HEGEMONIA EN EUROPA QUE EN LOS MARES, MUY PRONTO LOS BARCOS INGLESES Y HOLANDESES EMPEZARON A APODERARSE DEL CONTROL DE LOS OCEANOS, ELLOS TENIAN EMBARCACIONES MAS PEQUEÑAS, AGILES Y RAPIDAS QUE LOS ESPAÑOLES.
¨ESPAÑA NO SOLO LUCHO EN GUERRAS EXTERNAS ( CON FRANCIA Y HOLANDA) SINO QUE TAMBIEN TUVO LUCHAS INTERNAS, TODO ESTO PROVOCO QUE ESPAÑA TUVIERA MUCHOS GASTOS, Y NO PODIA TRAER DESDE AMERICA METALES PRECIOSOS PORQUE NO DOMINABA LOS MARES Y ERAN ROBADOS POR PIRATAS POR LO TANTO ESPAÑA PRONTO ENTRO EN BANCARROTA.
LA IMPOTENCIA DE ESPAÑA FRENTE A SUS COLONIAS.
¨COMO ESPAÑA NO PODIA LLEVARSE LOS METALES PRECIOSOS POR LA DEBILIDAD DE SUS BARCOS LOS METALES SE QUEDARON EN NUEVA ESPAÑA REACTIVANDO LA ECONOMIA DE ESTOS, POR SU BANCARROTA, ESPAÑA DEJO DE PAGAR A SUS FUNCIONARIOS DE LA NUEVA ESPAÑA, POR LO TANTO ESTOS FUNCIONARIOS TERMINARON UNIENDOSE A LOS NOVOHISPANO RICOS PARA BENEFICIARSE.
LA GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA.
¨EN 1700 EL REY DE ESPAÑA CARLOS II DE HABSBURGO, MURIO SIN DEJAR DESCENDENCIA, Y HABIA DOS POSIBLES HERDEROS LOS CUALES ERAN CARLOS DE AUSTRIA Y FELIPE DE ANJOU, ESTE ULTIMO NIETO DE LUIS XIV DE FRANCIA, PRONTO LA POBLACION SE DIVIDIO APOYANDO A UNO U OTRO CANDIDATO Y AL PRINCIPIO PARECIA QUE EL AUSTRIACO GANABA PERO AL FINAL
¨LOS EJERCITOS FRANCESES Y LOS NOBLES DE CASTILLA LOGRARON IMPONER A FELIPE DE ANJOU QUE SE CONVIRTIO EN FELIPE V, QUIEN EN VENGANZA CASTIGO A LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS QUE NO LO HABIAN APOYADO.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
CLASE 17 EL CRECIMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA.
EXISTIERON VARIOS FACTORES QUE FAVORECIERON LA ECONOMIA DE LA NUEVA ESPAÑA:
1.- SE DETUVO LA CAIDA DE LA POBLACION INDIGENA.
2.-EL ASCENSO DE GRANDES PROPIETARIOS A IMPORTANTES PUESTOS DE GOBIERNO.
3.- LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
EL FLORECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
RECORDEMOS QUE LAS PRIMERAS CIUDADES SE FUNDARON ENCIMA DE IMPORTANTES CIUDADES INDIGENAS, OTRAS A UN LADO DE ESTAS PERO DESPUES, LA MINERIA PROVOCO EL SURGIMIENTO DE NUEVAS CIUDADES SOBRE TODO EN EL NORTE COMO SAN LUIS POTOSI Y ZACATECAS MIENTRAS QUE LA AGRICULTURA AL CRECER PERMITIO QUE PEQUEÑAS VILLAS SE DESARROLLARAN COMO ORIZABA,XALAPA Y CORDOBA, CELAYA LEON Y SALAMANCA.
LOS INICIOS DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
LA MISMA RIQUEZA GENERADA POR EL COMERCIO Y AL MINERIA PERMITIO QUE HUBIERA SUFICIENTE DINERO PARA INVERTIR EN OTRAS AREAS PRODUCTIVAS COMO LOS OBRAJES TEXTILES.
LA OCUPACION DE TEXAS, TAMAULIPAS Y LAS CALIFORNIAS.
LA MINERIA Y ALGUNAS TIERRAS FERTILES PERMITIERON QUE ESTAS TIERRAS FUERAN HABITADAS, SE ESTABLECIERON MISIONES, COMO LA DE GUERRERO COAH. Y LA DE SAN ANTONIO DE BEJAR EN TEXAS, ESTOS TERRITORIOS ENORMES ERAN ASOLADOS POR LOS APACHES NATIVOS Y EL GOBIERNO ESPAÑOL ESTABLECIO LOS PRESIDIOS PARA ENFRENTAR A LOS APACHES.
domingo, 25 de octubre de 2009
CLASE 16 LA LLEGADA A LA MADUREZ.
DEL SISTEMA DE ENCOMIENDAS ESTABLECIDO AL PRINCIPIO DE LA COLONIA, DERIVARON LAS HACIENDAS, ESTAS RESULTARON DE GRAN EFICACIA PARA LA PRODUCCION DEBIDO A LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, EL CUAL ERA DIRIGIDO POR LOS CAPATACES, QUE SUPERVISABAN LA LABOR DE LOS PEONES QUE VIVIAN AHÍ MISMO, LAS HACIENDAS PODIAN SER GANADERAS, AGRICOLAS, AZUCARERAS, TENIAN BODEGAS TROJES, INSTALACIONES DE PRODUCCION, CAPILLA, Y TIENDAS DE RAYA.
EL COMERCIO INTERNO.
EL COMERCIO EXTERIOR FUE MUY IMPORTANTE PERO EL INTERNO NO CORRIO CON LA MISMA SUERTE POR LOS OBSTACULOS QUE ENFRENTO, FALTA DE CAMINOS Y LOS QUE HABIAN ERAN MUY MALOS, SE PAGABA UN IMPUESTO LLAMADO ALCABALA ( COMO EL IVA ) ADEMAS DE LOS MONOPOLIOS ESTABLECIDOS POR EL GOBIERNO, LOS INDIGENAS SOLO PODIAN VENDER FRUTOS Y ALGUNAS ARTESANIAS Y LOS CRIOLLOS PRODUCTOS NOVOHISPANOS Y ALGUNOS TEXTILES.
LOS TIANGUIS SE INSTALABAN UN DIA A LA SEMANA Y EMPEZO LA COSTUMBRE DE ORGANIZAR FERIAS PARA LA VENTA DE MERCANCIAS.
LAS INNOVACIONES.
EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EXISTIERON VARIAS INNOVACIONES COMO LAS NORIAS, LOS ACUEDUCTOS MAS MODERNOS, LAS REPRESAS Y LOS MOLINOS ADEMAS DEL ARADO COMENTADO ANTERIORMENTE.
Y EN LA MINERIA DESTACO LA AMALGAMA POR MERCURIO O AZOGUE QUE AYUDABA A SEPARAR LOS METALES DE OTROS MINERALES Y OTRA INNOVACION FUE EL METODO DE PATIO, QUE CONSISTIA EN COLOCAR EL MINERAL EN PATIOS ABIERTOS DONDE SE DEJABA REPOSAR Y SE PROCESABA EL METAL PARA QUITARLE LAS IMPUREZAS AL METAL.
CLASE 15 LA LLEGADA A LA MADUREZ.
—NUEVA ESPAÑA FUE EL PRIMER VIRREINATO ERIGIDO, Y POR LO TANTO, DONDE SE PUSO EN PRÁCTICA EL MODELO ESPAÑOL DE GOBERNACIÓN. EL VIRREY, CUYO TÉRMINO SIGNIFICA ETIMOLÓGICAMENTE EN LUGAR DEL REY, CONCENTRABA TODO EL PODER PÚBLICO, COMO YA SE HA DICHO. ERA NOMBRADO Y REMOVIDO LIBREMENTE POR EL REY, CUANDO EL SOBERANO QUISIERA PODRÍA DESTITUIR AL VIRREY. EN LA NUEVA ESPAÑA JUGABA UN PAPEL DE SOBERANO, PERO EN REALIDAD ÚNICAMENTE OBEDECÍA LAS ÓRDENES DEL REY DE ESPAÑA. EJECUTABA LAS LEYES PROMULGADAS EN LA METRÓPOLI Y SE ENCARGABA DE VIGILAR LOS NEGOCIOS DEL ESTADO. DEL VIRREY DEPENDÍA TODA LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO, ALCALDES MAYORES, CORREGIDORES, CONSERJES LOCALES, AYUNTAMIENTOS Y JEFES DE PUEBLOS DE INDIOS.
—EL REAL CONSEJO DE INDIAS, FUE INSTITUIDO EN 1519 Y DESDE 1524 SE EL CONFIRIÓ AUTORIDAD SUPREMA PARA DISCERNIR EN LOS ASUNTOS CONCERNIENTES A LAS PROVINCIAS DEL NUEVO MUNDO. SU PRINCIPAL MISIÓN FUE LA DE DEJAR EL TERRENO LISTO PARA LOS VIRREINATOS, CREANDO LEYES, INSTITUCIONALIZANDO A LOS PUEBLOS DE INDIAS, REGULANDO EL COMERCIO, ORGANIZANDO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, VIGILANDO LOS PUERTOS Y NEGOCIOS PÚBLICOS DE ULTRAMAR Y RATIFICANDO NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS.
LAS CIUDADES Y SUS CABILDOS.
—LAS CIUDADES ESTABAN REGIDAS POR UN AYUNTAMIENTO O CABILDO, CONFORMADO POR ALCALDES Y REGIDORES QUE ERAN ELEGIDOS ANUALMENTE.
—ALCALDE.-es un funcionario o cargo público que se encuentra al frente de la administración local.
—REGIDOR.-es un cargo electo en las administraciones municipales y tienen como función la promoción del desarrollo del municipio dentro de diversas áreas (Educación, Cultura, Sanidad, Transportes, Economía, Hacienda, Parques y jardines, Obras públicas, Urbanismo, etc.), Además, desempeñan la función de fiscalización del trabajo del alcalde de la ciudad o población.
LA INQUISICION.
—LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA O TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN FUE UNA INSTITUCIÓN FUNDADA EN 1478 POR LOS REYES CATÓLICOS PARA MANTENER LA ORTODOXIA CATÓLICA EN SUS REINOS, LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA ESTABA BAJO EL CONTROL DIRECTO DE LA MONARQUÍA, COMO TRIBUNAL ECLESIÁSTICO, SÓLO TENÍA COMPETENCIA SOBRE CRISTIANOS BAUTIZADOS, SOSTUVO UNA CAMPAÑA EN CONTRA DE LOS ACTOS Y HECHOS CONTRARIOS A LAS BUENAS COSTUMBRES Y A LA MORAL CRISTIANA(COMO LA BLASFEMIA, LA BIGAMIA Y EL CONCUBINATO; TAMBIÉN VIGILO LOS ACTOS CONTRA LA FE (HEREJES, JUDÍOS Y LOS CRISTIANOS QUE ACEPTABAN LA ENSEÑANZA DE LUTERO)
LOS PUEBLOS INDIOS.
—DESPUES DE LA CONQUISTA, EL GOBIERNO VIRREINAL RECONOCIO LOS LUGARES CON GRAN CONCENTRACION DE POBLACION INDIGENA COMO PUEBLOS DE INDIOS, TAMBIEN TENIAN CABILDO, UN GOBERNADOR (RECOLECTABA TRIBUTOS, ADMINISTRABA LOS BIENES COMUNALES Y ERA REPRESENTANTE DEL PUEBLO) EL ALCALDE (ADMINISTRABA LA JUSTICIA) Y EL REGIDOR (VIGILABA EL MERCADO) ADEMAS ESTAS AUTORIDADES INDIGENAS ORGANIZABAN LAS FIESTAS RELIGIOSAS.
miércoles, 14 de octubre de 2009
CLASE 14 ARTE Y CULTURA EN LOS AÑOS FORMATIVOS.

—EL MESTIZAJE CONSISTIO EN LA MEZCLA DE ELEMENTOS CULTURALES MESOAMERICANOS Y DE ESPAÑA, PERO TAMBIEN DE ASIA Y AFRICA, ENTRE LAS COSAS QUE PODEMOS DESTACAR ES LA COMIDA, CON LA INTRODUCCION DE NUEVOS PRODUCTOS LOS PLATILLOS SE TRIPLICARON, EL IDIOMA TAMBIEN SE TRANSFORMO QUE AUNQUE ADOPTAMOS EL IDIOMA ESPAÑOL A ESTE SE LE INCRUSTARON MUCHAS PALABRAS DE ORIGEN NAHUATL Y MAYA.
—TAMBIEN EL VESTIDO, COSTUBRES(HABITO) Y TRADICIONES (sigue las ideas, normas o costumbres del pasado.) COMO LOS ALTARES DE MUERTO.
—LOS ESPAÑOLES INICIARON LA NAVEGACION POR EL PACIFICO Y DESDE EL PUERTO DE ACAPULCO LOGRARON LLEGAR A LAS ISLAS FILIPINAS Y A CHINA, DE ESTOS LUGARES LLEGARON MUCHAS MERCANCIAS( SEDA, FIGURAS DE MARFIL, MUEBLES, ESPECIAS ETC.) QUE LLEGARIAN HASTA ESPAÑA, MIENTRAS QUE LA NUEVA ESPAÑA EXPORTABA PARA ALLA PLATA.
—LOS AFRICANOS LLEGARON AQUÍ EN CALIDAD DE ESCLAVOS Y POR LO TANTO NO TENIAN NINGUN DERECHO, A ELLOS LOS TRAJIERON PARA EL TRABAJO EN LA MINAS Y LA CAÑA DE AZUCAR Y UNO DE LOS ELEMENTOS TRAIDOS POR LOS AFRICANOS FUE LA SANTERIA(Sistema de cultos que tiene como elemento esencial la adoración de deidades surgidas del sincretismo entre creencias africanas y la religión católica.) Y EL VUDU (Cuerpo de creencias y prácticas religiosas que incluyen fetichismo, culto a las serpientes, sacrificios rituales y empleo del trance como medio de comunicación con sus deidades, procedente de África y corriente entre los negros de las Indias Occidentales.)
—DESPUES DE LA CONQUISTA EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES FUE MUY IMPORTANTE, EN CADA CIUDAD HABIA UN GOBIERNO MUNICIPAL O AYUNTAMIENTO.
—LA MAYORIADE LAS CIUDADES FUE TRAZADA DE ACUERDO CON UN PATRON DE CUADRICULA, ES DECIR, MEDIANTE CALLES RECTAS,HORIZONTALES Y VERTICALES CON UNA PLAZA AL CENTRO DE LA CIUDAD.
LOS REQUISITOS PARA CONSTRUIR UNA CIUDAD ERAN:
—EL APOYO INDIGENA PARA SU CONSTRUCCION.
—LA SEGURIDAD DE LOS FUTUROS HABITANTES.
—LA SALUBRIDAD DE LA ZONA.
—LA RIQUEZA DE LA REGION.
—QUE SE CONTARA CON RECURSOS SUFICIENTES PARA PARA SU EDIFICACION.
CLASE 13 ARTE Y CULTURA EN LOS AÑOS FORMATIVOS.

¨DURANTE EL SIGLO XVI SE CONSTRUYERON MUCHOS CONVENTOS PARA USO DE LOS FRAILES Y LOS INDIGENAS CATEQUIZADOS, ESTOS CONVENTOS TENIAN UN ATRIO CON UNA CRUZ AL CENTRO Y UNA CAPILLA POSA EN CADA ESQUINA(consistente en cuatro edificios cuadrangulares abovedados ubicados en los extremos del atrio al exterior de los mismos)
¨EN LOS CONVENTOS SE CELEBRABAN PROCESIONES, SE IMPARTIA LA DOCTRINA, LA ENSEÑANZA ELEMENTAL Y LOS OFICIOS, TAMBIEN TENIAN UNA CAPILLA ABIERTA DESDE DONDE OFICIABA EL SACERDOTE.
¨LAS PAREDES DE LOS CONVENTOS FUERON REVESTIDAS DE PINTURAS AL FRESCO QUE REPRESENTABAN ESCENAS DE LA BIBLIA, LA VIDA DE LOS SANTOS, DE CRISTO, LA VIRGEN Y DE LOS FUNDADORES DE LAS ORDENES.
¨ENTRE LAS PRODUCCIONES DE ORIGEN PREHISPANICO QUE SOBREVIVIERON EN LA EPOCA VIRREINAL, ES EL ARTE PLUMARIO, QUE EN UN PRINCIPIO SE ELABORABAN RODELAS Y PENACHOS Y YA EN LA COLONIA SE HACIAN FIGURAS DE SANTOS, DE CRISTO Y LA VIRGEN.
CLASE 12 NUEVA ESPAÑA Y SUS RELACIONES CON EL MUNDO.
¨LOS REYES ESPAÑOLES MANTENIAN CON MUCHO CELO SU DOMINIO SOBRE SUS COLONIAS EN AMERICA, SOLO PERMITIERON SUBDITOS DE CASTILLA Y QUE COMPROBARAN QUE FUERAN VIEJOS CRISTIANOS, TAMBIEN EVITARON LA LLEGADA DE OBRAS LITERARIAS Y NOTICIAS QUE FUERAN A ALTERAR EL ORDEN .
¨EN MATERIA COMERCIAL LA NUEVA ESPAÑA SOLO PODIA TENER INTERCAMBIO CON ESPAÑA CON NADIE MAS.
LAS FLOTAS Y EL CONTROL DEL COMERCIO.
¨DESDE 1503 SE FUNDO LA CASA DE CONTRATACION DE SEVILLA, ESTA INSTITUCION SE ENCARGO DE CONTROLAR EL COMERCIO DE LA NUEVA ESPAÑA CON LA METROPOLI (ESPAÑA) CONTROLABA LOS PRECIOS Y LOS PRODUCTOS QUE SE PODIAN COMERCIALIZAR Y SOLO LOS PUERTOS DE SEVILLA Y VERACRUZ POR EL ATLANTICO Y ACAPULCO POR EL PACIFICO,ERAN LOS AUTORIZADOS, UNO DE LOS PRODUCTOS QUE MAS CIRCULABA ERA LA PLATA.
¨UNO DE LOS PROBLEMAS FUERON LOS PIRATAS QUE ATACABAN LOS NAVIOS ESPAÑOLES, ESTOS PIRATAS ERAN DE VARIOS PAISES COMO INGLATERRA, HOLANDA Y FRANCIA .
LA INMIGRACION ESPAÑOLA.
LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A LA NUEVA ESPAÑA ERAN POBRES Y BUSCABAN FORTUNA EXPLOTANDO A LOS INDIGENAS, ESTOS NUNCA SUPERARON EL 5% DE LA POBLACION DE LA NUEVA ESPAÑA.
LOS ESCLAVOS AFRICANOS.
¨LA GRAN MORTANDAD DE INDIGENAS A PRINCIPIOS DE LA COLONIA, PROVOCO QUE LOS ESPAÑOLES EMPEZARAN A COMPRAR NEGROS QUE ERAN CAPTURADOS EN AFRICA PARA SUSTITUIR A LOS INDIGENAS, SOBRE TODO EN LOS TRABAJOS MAS PESADOS COMO EN LAS MINAS Y LOS INGENIOS AZUCAREROS.
martes, 13 de octubre de 2009
CLASE 11 LA UNIVERSIDAD REAL Y PONTIFICIA.
En ella se estudiaba artes, cánones, derecho, medicina, retorica y teología, además de las lenguas náhuatl y otomí.Estaba organizada al estilo de las universidades españolas como la de Salamanca.
Las materias que se impartían en la Universidad eran: Retórica, Didáctica, Latín, Filosofía, Teología, Derecho y Sagradas Escrituras.
LA CASA DE MONEDA.
En la ciudad de México se estableció la Casa de Moneda, donde se acuñaron hermosas piezas de oro y plata que pronto empezaron a circular en toda Europa y aun en el continente asiático.
Las primeras monedas usadas por los españoles poco después de la conquista era tejos de oro y plata que eran marcados oficialmenteEsas monedas fueron alteradas, marcándolas con una ley superior a la que tenían y agregándoles cobre para que dieran el peso correspondienteLos indígenas se dieron cuenta del engaño, plata u oro por cobre, llamando a dichas monedas repizque que significa cobre o moneda despreciablePoca era la moneda española circulante y de hecho se seguía usando con gran profusión los granos de cacao, como monedaPor cédula real, el virrey don Antonio de Mendoza fue autorizado para establecer la Casa de Moneda de la ciudad de México?Inicialmente la Casa de Moneda se llamó FundiciónLa primera Casa de Moneda del Continente Americano fue la de MéxicoUno de los palacios que pertenecieron a Cortés fue comprado en 1569 para la Casa de Moneda.
Las primeras monedas acuñadas en México y que circularon entre 1537 y 1731 se les denominó "Macuquina", de forma y peso irregulares; en una de sus caras ostentaba una cruz, dos leones y dos castillos y en la otra, el nombre del rey en funcionesDe 1732 a 1771, las monedas fueron circulares y en una de sus caras tenía el escudo de armas de España entre las columnas de Hércules con la siguiente leyenda: "Non plus ultra”La tercera moneda se le llamó de busto porque en una de sus caras estaba la efigie del rey; éstas circularon de 1772 a 1821.
EL ACOMODO DE LOS GRUPOS SOCIALES.
La población de la Nueva España se conformo primero con los pueblos indígenas y los españoles conquistadores.Fueron traídos los negros y también llegaron algunos asiáticos.Lo que dio como resultado el mestizaje que es la mezcla de razas o mezclas interetnicas, con lo cual aparecieron las casta, nombre con el cual se conoció a los grupos conformados por personas descendientes de la mezcla de razas originales.
Quienes tenían mas privilegios y una buena situación económica eran los ESPAÑOLES PENINSULARES, quienes constituían el grupo menos numeroso.
En segundo lugar eran ESPAÑOLES AMERICANOS O CRIOLLOS descendientes de españoles nacidos en la Nueva España.
Seguían los CASTAS ocupaban una posición inferior y era un grupo numeroso . Los últimos eran los INDIGENAS Y LOS NEGROS, estas fueron creciendo conforme paso el tiempo.
EL CARÁCTER CORPORATIVO DE LA SOCIEDAD.
Como fueron llegando los artesanos europeos que se requerían para el buen funcionamiento de la sociedad, se organizaron en corporaciones, esto quiere decir que se integraron asociaciones de quienes practicaban una profesión o un mismo oficio, para lo cual establecieron reglamentos que debían cumplir para desarrollar sus actividades de la mejor manera posible.
domingo, 4 de octubre de 2009
CLASE 10 LOS AÑOS FORMATIVOS.
¢SIN DUDA CON LA QUE EMPEZARON LOS ESPAÑOLES FUE LA AGRICULTURA, ESTA SUFRIO CAMBIOS CON LOS NUEVOS PRODUCTOS Y CON NUEVAS TECNICAS DE CULTIVO COMO EL ARADO, NUEVAS TECNICAS DE RIEGO COMO EL MOLINO DE AGUA.
¢SUS CULTIVOS IMPORTAMTES FUERON EL TRIGO Y LA CAÑA DE AZUCAR.
EN LAS CIUDADES EMPEZARON A APARECER OTROS OFICIOS COMO LOS ARTESANOS, CARPINTEROS, LA INDUSTRIA TEXTIL, EXPLOTACION DE MADERAS PRECIOSAS, PERO SIN DUDA LA MAS IMPORTANTE FUE LA MINERIA.
LA EXPLOTACION MINERA Y LA EXPANSION HACIA EL NORTE.
¢LOS ESPAÑOLES LE DIERON MAS IMPORTANCIA A LA MINERIA QUE A OTRAS ACTIVIDADES ECONOMICAS PORQUE EN ESE MOMENTO IMPERABA LA TEORIA ECONOMICA DEL MERCANTILISMO CUYA PRESISA FUNDAMENTAL ERA LA ACUMULACION DE LA RIQUEZA, QUE LOS ESPAÑOLES BUSCARON EN LOS METALES PRECIOSOS COMO EL ORO Y LA PLATA, EN EL NORTE SE DESCUBRIERON YACIMIENTOS IMPORTANTES DE ESTOS METALES QUE DIERON PIE A QUE SE EMPEZARA A POBLAR POR MUCHA GENTE.
LA CONSOLIDACION DEL PODER VIRREINAL, LAS TASACIONES DE TRIBUTOS Y LA DECADENCIA DE LOS ENCOMENDEDEROS.
¢LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS LE QUITARON EL PODER A LOS CONQUISTADORES CREANDO CARGOS COMO EL DEL VIRREY, LAS AUDIENCIAS Y EL CONSEJO DE INDIAS, TAMBIEN CREO LEYES PARA EVITAR LA EXPLOTACION DE LOS INDIGENAS A QUIENES SE LES IMPUSO UN TRIBUTO FIJO, ADEMAS EL GOBIERNO ESPAÑOL LE QUITO EL DERECHO DE LAS ENCOMIENDAS A LOS HIJOS DE LOS ENCOMENDEDEROS.
CLASE 9 LOS PROYECTOS INICIALES.
žCUANDO LOS ESPAÑOLES QUE VIVIAN EN LAS ISLAS DEL CARIBE SE ENTERARON DE LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE MESOAMERICA Y DE SU RIQUEZA, MILES DE ELLOS VINIERON EN BUSQUEDA DE FORTUNA, MUCHOS DE ELLOS SE ESTABLECIERON EN LUGARES QUE HABIAN SIDO CIUDADES IMPORTANTES EN LA EPOCA PREHISPANICA COMO MEXICO-TENOCHTITLAN, MORELIA-TZINTZUNTZAN
žDIEZ AÑOS DESPUES DE LA CONQUISTA DE TENOCHTITLAN, FUERON FUNDADOS OTROS DOS ASENTAMIENTOS IMPORTANTES DE ESPAÑOLES, SANTIAGO DE QUERETARO EN EL NORTE Y PUEBLA DE LOS ANGELES EN EL CAMINO DE MEXICO A VERACRUZ.
žDESPUES DE 1521, HERNAN CORTES ADQUIRIO FACULTADES DE GOBERNADOR Y CAPITAN GENERAL, CON LA REPARTICION DE ENCOMIENDAS Y LOS ABUSOS COMETIDOS EL REY MANDA A DOS OFICIALES PARA GOBERNAR RESULTANDO SER UNOS CORRUPTOS REINANDO EL CAOS Y EL DESORDEN EN LA NUEVA ESPAÑA, EN UN AFAN DE REMEDIAR ESTO EL REY DE ESPAÑA CREA LA PRIMER AUDIENCIA EN MEXICO EN 1527 SIN RESULTADOS POSITIVOS, POR LO TANTO SE CREO LA SEGUNDA AUDIENCIA EN 1532 QUE PUSO MEDIANAMENTE EN ORDEN A LA NUEVA ESPAÑA PERO EN 1535 EL REY CREO EL VIRREINATO NOMBRANDO A UN VIRREY QUE FUE SU REPRESENTANTE DIRECTO EN LA NUEVA ESPAÑA SIENDO EL PRIMERO DE 62 EL MILITAR ANTONIO DE MENDOZA.

LOS OBISPADOS.
žEL PAPA ALEJANDRO VI DIO AMPLIA AUTORIDAD A LOS REYES DE ESPAÑA PARA EVANGELIZAR Y ADMINISTRAR LA IGLESIA DEL NUEVO MUNDO, A ESE PODER SE LE LLAMO PATRONATO, LOS PRIMEROS OBISPOS EN LA NUEVA ESPAÑA FUERON MIEMBROS DEL CLERO REGULAR POR FALTA DE SACERDOTES, LOS OBISPOS TRABAJARON EL LA DIOCESIS, LA CUAL COMPRENDIA UN TERRITORIO DELIMITADO, DE EL DEPENDIAN TODAS LAS IGLESIAS QUE ESTABAN DENTRO DE EL, LA PRIMERA DIOCESIS FUE LA DE TLAXCALA EN 1525 LUEGO LA DE MEXICO EN 1530 Y LUEGO LA DE OAXACA EN 1535.

MONSEÑOR OBISPO ALONSO GARZA TREVIÑO.
žLOS ESPAÑOLES ESTABAN ACOSTUMBRADOS A CONSUMIR UNA DIETA BASADA EN DETERMINADOS PRODUCTOS, COMO LA CARNE DE RES, DE CERDO, LOS LACTEOS Y EL VINO ENTRE OTROS, Y PARA TENER ESTOS PRODUCTOS DISPONIBLES LOS INTRODUJO A LA NUEVA ESPAÑA.
CLASE 8 LOS PROYECTOS INICIALES.

martes, 22 de septiembre de 2009
CLASE 7 LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES.


§LA CONQUISTA DE LOS MAYAS DE YUCATAN SE LLEVO A CABO DOS DECADAS DESPUES DE LA CONQUISTA DE TENOCHTITLAN, ESTA CONQUISTA FUE LLEVADA A CABO POR LA FAMILIA MONTEJO, AQUÍ LOS MAYAS SI SE RESISTIERON Y FUE HASTA 1542 QUE FUERON SOMETIDOS, YUCATAN SE CONSTITUYO COMO CAPITANIA GENERAL.
§ESTO CONSISTIO EN QUE LOS PUEBLOS QUE ANTES ESTABAN SOMETIDOS POR LOS MEXICAS O AZTECAS AHORA ESTARIAN SOMETIDOS A LOS ESPAÑOLES Y PARA QUE QUEDARA CLARO SE REEDIFICO LA CIUDAD DE TENOCHTITLAN PARA CONVERTIRSE EN LA CAPITAL DE LA NUEVA ESPAÑA.
domingo, 13 de septiembre de 2009
CLASE 6 LA LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES
SE REGRESARAN, PERO ESTOS REGALOS DE ORO DESPERTARON LA CODICIA DE CORTES Y MENOS SE FUERON, ALGUNOS PUEBLOS SE EMPEZARON A ALIAR A CORTES PARA QUITARSE EL YUGO DE LOS AZTECAS (CEMPOALA) CORTES SIGUIO SU CAMINO HACIA TLAXCALA DONDE PELEO CON LOS NATIVOS QUE AL FINAL SE ALIARON A EL, DE AHÍ SE DIRIGIO A CHOLULA Y ENCABEZO UNA
domingo, 30 de agosto de 2009
CLASE 5 LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES.
LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA.
—DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL MILENIO PASADO, EMPEZARON LOS HOMBRES A DESCUBRIR MUCHAS COSAS, A ESA EPOCA SE LE LLAMO LA DEL RENACIMIENTO, EN ESA EPOCA TAMBIEN LOS TURCOS BLOQUEARON LA RUTA DE LA SEDA OBLIGANDO A LOS EUROPEOS A BUSCAR RUTAS ALTERNATIVAS A LA INDIA.

—CRISTOBAL COLON ERA UN NAVEGANTE DE ORIGEN GENOVES, EL LE AFIRMO A LOS REYES DE ESPAÑA QUE PODIA LLEGAR A LA INDIA RODEANDO EL MUNDO; EL DECIA QUE EL MUNDO ERA REDONDO PESE A LA CREENCIA DE MUCHOS TABUS, EL FUE PATROCINADO POR LOS REYES DE ESPAÑA Y LE DIERON TRES BARCOS PARA LLEVAR A CABO LA BUSQUEDA DE ESA NUEVA RUTA.
—FINALMENTE COLON DESCUBRE AMERICA EL 12 DE OCTUBRE DE 1492 , EL PENSO QUE ERA LA INDIA, DESEMBARCO EN LA ISLA DE GUANAHANI QUE BAUTIZO CON EL NOMBRE DE SAN SALVADOR, AHORA ESA ISLA DE LAS BAHAMAS SE LLAMA WHATLIN, HIZO TRES VIAJES MAS Y MURIO SIN SABER QUE ERA OTRO CONTINENTE, FUE AMERICO VESPUCIO QUIEN DESCUBRIO QUE ERA OTRO CONTINENTE Y EN SU HONOR LE LLAMARON AMERICA.
PRIMERAS EXPEDICIONES.
—A PARTIR DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA INICIARON LOS VIAJES DE EXPLORACION DE LOS ESPAÑOLES, ELLOS ESTABLECIERON SU CUARTEL GENERAL EN LA ISLA DE CUBA BAJO EL MANDO DEL GOBERNADOR DIEGO DE VELASQUEZ, EL ORGANIZO NUEVOS VIAJES HACIA EL TERRITORIO CONTINENTAL, LA PRIMERA FUE ENCABEZADA POR FRANCISCO HERNANDEZ DE CORDOBA, LA SEGUNDA POR JUAN DE GRIJALVA Y LA TERCERA FUE DIRIGIDA POR HERNAN CORTES.

—EN 1519 PARTIA DE CUBA HERNAN CORTES, BUSCANDO FORTUNA SALIO SIN EL PERMISO DEL GOBERNADOR DE CUBA, PASO POR LAS COSTAS DE YUCATAN Y RESCATO A DOS ESPAÑOLES JERONIMO DE AGUILAR Y GONZALO GUERRERO, DESPUES LLEGO A TABASCO DONDE LE REGALARON LOS INDIGENAS 20 ESCLAVAS ENTRE ELLAS MALINTZIN.
martes, 11 de agosto de 2009
CLASE 4. LAS CULTURAS DE MESOAMERICA.

UBI

LOS MAYAS.










LOS TA

¨ESTA CULTURA SE DESARROLLO EN EL ACTUAL ESTADO DE MICHOACAN ENTRE EL AÑO 1000 Y 1521 AÑO DE LA CONQUISTA, AUNQUE TAMBIEN ABARCARON PARTE DE GUANAJUATO,JALISCO Y GUERRERO; FUE UN PUEBLO GUERRERO, POLITEISTA, AGRICOLA Y PESQUERO, SUS CIUDADES PRINCIPALES FUERON TZINTZUNTZAN, IHUATZIO Y PATZCUARO, DESTACARON POR SU ARTE PLUMARIO Y LA ELABORACION DE MASCARAS DE MADERA, A SUS TEMPLOS LES LLAMABAN YACATAS, A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES SE RINDIERON SIN PELEAR.
UBICACION. LINEA DEL TIEMPO.

¨ESTA CULTURA PROVENIA DE AZTLAN QUE SIGNIFICA LUGAR DE GARZAS (NAYARIT) SU SACERDOTE TENOCH TUVO UNA VISION DE SU DIOS HUITZILOPOCHTLI (MEXITLI) DIOS DE LA GUERRA DONDE EL DIOS LE INDICABA LA SEÑAL QUE SU PUEBLO DEBIA BUSCAR PARA CONSTRUIR SU CIUDAD, LA SEÑAL(UN AGUILA SOBRE UN NOPAL DEVORANDO A UNA SERPIENTE) FUE ENCONTRADA EN EL VALLE DE MEXICO EN EL LAGO DE TEXCOCO EN 1325, AHÍ FUNDARON TENOCHTITLAN, AL PRINCIPIO FUERON DOMINADOS POR OTROS PUEBLOS COMO LOS TEPANECAS, PERO LOGRARON SU INDEPENDENCIA Y COMO PUEBLO EMINENTEMENTE GUERRERO FUERON CONQUISTANDO CASI TODA MESOAMERICA, SU ECONOMIA SE BASO EN LA AGRICULTURA EN CHINAMPAS, EL COBRO DE TRIBUTOS Y EL COMERCIO, POLITEISTAS, PRACTICARON EL SACRIFICIO HUMANO PARA SUS DIOSES, FUERON GRANDES ARQUITECTOS Y MUY BUENOS EN TODAS LAS RAMAS DEL ARTE, PRACTICARON LA ASTRONOMIA, LAS MATEMATICAS Y SU ESCRITURA ERA IDEOGRAFICA, ESTA CULTURA FUE LA QUE PELEO CONTRA LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES QUE LOS DERROTARON EL 13 DE AGOSTO DE 1521.
UBICA


CLASE 3. LAS CULTURAS DEL NORTE.


domingo, 9 de agosto de 2009
CLASE 2. EL MUNDO PREHISPANICO

—SOCIEDADES ESTRATIFICADAS.
—ECONOMIA BASADA EN LA AGRICULTURA.
—SUS ALIMENTOS BASICOS FUERON EL MAIZ, CALABAZA FRIJOL Y CHILE.
—TRABAJARON LA PIEDRA Y LA ALFARERIA.
—INTERCAMBIO COMERCIAL.
—MISMAS IDEAS SOBRE EL ORIGEN Y EL ORDEN DEL MUNDO.
—MISMO TIPO DE RELIGION CON LOS MISMOS DIOSES PERO LLAMADOS DE DIFERENTE MANERA.
—PLANIFICARON SUS CIUDADES Y CONSTRUYERON CENTROS CEREMONIALES.
—DESARROLLARON SISTEMAS DE ESCRITURA.
—TENIAN CONOCIMIENTOS ASTRONOMICOS Y UTILIZABAN CALENDARIOS MUY EXACTOS.
—ALTIPLANO CENTRAL.- OTOMIES, TEOTIHUACANOS Y NAHUAS.
—SURESTE DE MEXICO.- MAYAS.
—COSTA DEL GOLFO.- OLMECAS, HUASTECOS Y TOTONACAS.REGION OAXAQUEÑA.- MIXTECOS Y ZAPOTECOS.
—HORIZONTE PREHISTORICO: ABARCA DESDE QUE LLEGO EL HOMBRE A AMERICA HASTA EL AÑO 2000 A.C. EL HOMBRE ERA NOMADA.
—HORIZONTE PRECLASICO: DEL 2000 A.C. AL 300 D.C. EL HOMBRE SE HACE SEDENTARIO.
—HORIZONTE CLASICO: DEL 300 D.C. AL 900 ETAPA TEOCRATICA.
—HORIZONTE POSCLASICO: ETAPA BELICA DEL 900 A 1521 AÑO DE LA CONQUISTA DE MEXICO.

—IDEOLOGIA COMUN: CREIAN EN LA LEYENDA DE LOS CINCO SOLES, EN LA SUPREMA DIVINIDAD DUAL MASCULINO-FEMENINA Y EN LA CONCEPCION DEL UNIVERSO LA CUAL PENSABAN QUE HORIZONTALMENTE EL UNIVERSO SE DISTRIBUIA EN 4 CUADRANTES Y VERTICALMENTE HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO DEL MUNDO HABIA UNA SERIE DE NIVELES, 13 CIELOS HACIA ARRIBA Y 9 INFRAMUNDOS HACIA ABAJO.

—LA RELIGION: LOS INDIGENAS ADORABAN A MUCHOS DIOSES O SEA ERA POLITEISTA, Y A ESTOS DIOSES LOS RELACIONABAN CON LOS FENOMENOS NATURALES, LOS ELEMENTOS ANIMALES ETC. TODO EN SU VIDA GIRABA EN TORNO A LA RELIGION, POR ESO SUS CENTROS CEREMONIALES FUERON MAJESTUOSOS.